articulo, peliculas

Fashion Analysis: Cruella de Vil.

Dicen que una buena historia es tan buena como su villana así que definitivamente si  hay algo que vale la pena pasarse un finde completo investigando, analizando y escribiendo es la nueva adaptación live action de la villana mas irónica de Disney: Cruella de Vill.

icen que una buena historia es tan buena como su villana, así que definitivamente si hay algo que vale la pena ver (y para mí pasarse un finde completo investigando, analizando y escribiendo) es la nueva adaptación live action de la villana mas irónica de Disney: Cruella de Vil.

Es una precuela del clásico «101 dálmatas» estrenada por primera vez en 1961, el filme es protagonizado por Emma Stone, quien debo decir siempre supera mis expectativas que además produjo la película en colaboración con la misma Glen Close, la primera Cruella en el live action del 96`.

El largometraje ha llegado a ser incluso comparada con «El Joker» por algunos internautas por centrarse en  la historia de un villano ampliamente conocido de una manera tragicómica, acercándonos a los fundamentos de su personalidad y lo que los llevó a una maldad no estereotipada, sino con múltiples capas sobre la codicia, la envidia y la venganza.

La realización de Craig Gillespie nos muestra a una joven Estella/Cruella abriéndose paso en la vida en un Londres de los 70` como una estafadora muy glamorosa, astuta y con un talento inigualable en la moda, su sueño y desafío hasta el momento era poder desenvolverse como diseñadora y crearse un nombre entre las grandes casas de alta costura del momento, pero por informaciones que se van revelando durante la trama, tanto la película como la personalidad de “C” toman un giro que se acerca cada vez más a la locura, la venganza y la lucha de poder con la antagonista: La Baronesa (Emma Thompson). Situada en una ambiente cargado de drama, fantasía y ah! mucho interés por la moda, como también lo podemos distinguir en los personajes secundarios.

Joel Fry como Gaspar.
Paul Walter Hauser como Horacio.
Kriby Howell-Baptiste como Anita.
John Mccrea como Artie.

“En las imágenes, Cruella es mucho más que una villana. Es un icono de la moda, un personaje subversivo que está dispuesto a cambiar la visión del mal en el mundo Disney.”

Dato: Stone utilizó un total de 47 looks creados por Jenny Beavan junto a otros artistas a lo largo de la película .

En esta escena Cruella hace su aparición en el baile de blanco y negro y utiliza una capa de raso blanco que enciende con fuego revelando así un diseño de Von Hellman deconstruido y alterado al estilo de la villana, una verdadera obra maestra del simbolismo del vestuario.

Al inicio los looks de Stella tienen una mezcla de referencias a los diseños de una joven punk Vivienne Westwood y a una sastrería deconstruida muy a lo Yohji Yamamoto (uno de mis diseñadores favoritos debo decir) referencias tan  representativas de su personalidad rebelde y rupturista pero en un tono mas disimulado antes de dejar salir toda la excentricidad de Cruella.

Referencia Yohji Yamamoto.
Referencia Vivienne Westwood.

Paleta de colores de Cruella:  blanco y negro con algo de gris, más el rojo para los momentos emblemáticos.

Momentos icónicos:

Stella como maestra del engaño.
Cruella crea un disturbio publico con su debut de su primer desfile punk, con una banda sonora increíble y llevando el ICONICO abrigo de dálmata. ¿Será real? Only one Way to find out.

-Esa chaqueta era una obra de arte. Encontré una hermosa chaqueta que podría haber funcionado, pero decidimos rehacerla. Entonces, el objetivo de la falda con volantes era que tenía que encerrar el coche de la Baronesa. Tenía que ser lo suficientemente enorme y liviano como para que ella pudiera usarlo, pero también lo suficientemente pesado como para poder moverlo alrededor [del auto]. Eso fue un verdadero desafío porque al principio, era demasiado pesado. Al final, fue hecho por Kirsten Fletcher, que es una increíble diseñadora de vestuario, y tuve muchos estudiantes cosiendo pétalos a mano en mi sala de trabajo. Aparentemente, había 5,060 pétalos en total.’-declaró Beavan.

Uno de los roles más fundamentales que toma la moda no es solo el eje que cumple en la trama sino la trascendencia que tiene en desarrollo de carácter de cada personaje, todos sabemos que el vestuario se ha utilizado como reflejo de poder y estatus entre las personas, pero en esta historia se utiliza como la expresión identitaria máxima, como lo demostró uno de los diálogos entre la De Vil y Artie. En adición este se utiliza como el símbolo más potente de protesta como lo vimos en una de las impactante escena donde Stone porta una falda exuberante de 12 metros con retazos de los diseños de la Baronesa que salen desde un camión de basura. Si eso no es saber utilizar la indumentaria como herramienta de comunicación, no sé qué lo es.

Vestido hecho con retazos de los diseños antiguos de la Baronesa que se utilizaron para los más de 12 metros que tuvo la cola de esta creación.

MAQUILLAJE.

La diseñadora de maquillaje y peinado: Nadie Stacey ya había colaborado con Stone en «La Favorita» del 2018. Trabaja con un fuerte mensaje de belleza, uno que se trata de abrazar tu verdadero «yo» y usar el maquillaje como medio de expresión.

-The Future’ en la cara de Emma con la misma letra utilizada en la portada del álbum de Sex Pistols de 1977, Never Mind The Bollocks, que era realmente dura, gráfica y negra, equilibraríamos eso con un labio de cristal rojo para obtener un elemento de belleza más suave.’-Vogue mx.

En celebración del estreno la marca de maquillaje MAC Cosmetics lanzó una linea de productos inspirados en la película.

Baronesa Von Presley?

La antagonista del filme protagonizada por la ganadora del Oscar: Emma Thompson nos entrega una actuación inmaculada de la Baronesa, la diseñadora más importante del momento; una mujer fuerte, realmente poderosa, determinada e incluso despiadada, que no deja un sólo margen para el error y que lleva a las personas de su entorno a desafiar sus límites ¿Les suena a alguien conocido? Sí, a la mismísima Miranda Presley de el “Diablo se viste a la moda”. A mi parecer es un consciente homenaje como los podemos ver en la escena de entrada triunfal del personaje de Thompson pero llevado a una caricaturizacion y exageración de estos rasgos mencionados.

Paleta de colores de La baronesa von Hellman: mucho marrón y dorado como muestra de opulencia y estatus.

Su estilo está bastante influenciado por Dior, diseñador que había estado de moda las décadas pasadas de los 50 y 60, un poco como ella. Se demuestra asi que es una buena diseñadora, aunque ha superado la fecha de caducidad, por lo que Cruella puede entrar con este nuevo y más divertido enfoque de la moda

Para este personaje en particular la encargada del vestuario trabajó en colaboración con la increíble diseñadora de vestuario, Jane Law en su taller en la Costa Sur de Inglaterra. 

-Solía ir allí con un auto completamente lleno de tela, tirarlo todo en su piso y luego íbamos con nuestro soporte de maniquí, cubriendo y pensando en ideas. Luego nos reuniríamos con Thompson y le pedimos que se lo probara todo.’

-Beavan.

La vestuarista y encargada general de aspecto del film es la talentosa ganadora del Oscar Jenny Beavan.

Otros nombres importantes a mencionar que trabajaron en la indumentaria de la propuesta fueron Sarah Young, Sheara Abrahams y Sally Turner, tres diseñadoras que se hicieron cargo de tres áreas diferentes del proyecto. Además, trabajó con un equipo de “compradores” encargados de hallar telas, prendas y demás y una sección de sastrería. Por último, un quinteto de maravillosos “cortadores”, cada uno con habilidades distintas que se encargaron de dar forma a las joyas del diseño que se ven en la película.

En CRUELLA, el equipo de diseño de vestuario se enfrentó al desafío de desarrollar la vestimenta para tres bailes de gala: el baile del siglo XVII organizado por la baronesa; el baile Blanco y Negro; y el baile de beneficencia. “El baile del siglo XVII tiene claras influencias del estilo de María Antonieta, pero con una mirada de los años 70.¿Otros datos curiosos de esas escenas? Para el baile de época se diseñaron 152 pelucas, además de vestimenta temática para 107 invitados al evento y una colección especial para el desfile que transcurre en la fiesta. Para el baile de beneficencia, se diseñaron otras 88 pelucas y para la fiesta Blanco y Negro, se creó vestimenta especial para 90 invitados.

La moda y la revolución social.

No podemos dejar de mencionar la influencia que tuvo El punk, que en primer lugar fue un fenómeno estético-musical, que generó una moda generacional en 1970, y más tarde fue tomando la forma de un movimiento estético-filosófico. Sus inicios se situaron en la sociedad anglosajona de Estados Unidos e Inglaterra, entonces saturada de clichés y convenciones estereotipadas.

Algunas palabras de la diseñadora:

¡Yo estuve ahí! En ese momento me gustaba más el teatro que la moda: el diseño de escenarios, la pintura de escenas. Pero sí recuerdo las cosas que vestía, aunque no eran tan emocionantes. Entonces, después de leer el guión, hice una lista de lo que necesitaba cada personaje y luego comencé a imprimir imágenes. En términos de referencias, tuvimos a Westwood, Nina Hagen y Alexander McQueen.’

Fuente: Vogue Mexico.

Como no soy una critica de cine (todavía jaja) me puedo desenvolver más análisis estético y textil de la producción y sin duda es una imperdible por sus propuestas tan exquisitas en estos temas, pero si pudiera hacer una valoración mas cinefila es que esta proyección se refiere a un público un tanto más maduro puesto a que trata temas más complejos y ambiguos que la original.Por último, si me permiten, les doy un consejo:VEANLA EN INGLES, es mucho más difícil entender el humor inglés (si es que eso existe) en español.

Déjenme saber si ya la vieron, que tal les pareció, si pudieron indentificar algunos de los elementos que les comenté en la película o lo que quieran. Como siempre, los leo <3.

2 comentarios en “Fashion Analysis: Cruella de Vil.”

  1. la verdad me encanto la pelicula es una de las mejores que e visto ,aparte la reseña que diste me gusto mucho! diste datos que ni se me pasaron por la cabeza

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s