“Nuevo año, nuevas oportunidades de aprender”.Si, suena a otro cliché, pero es un cliché que me gusta mucho y que es muy cierto por otra parte.El año 2020 lo comencé entregándoles una colección de “mejores libros de moda» https://fashion-culture.com/2020/01/05/los-mejores-libros-de-moda/ y en esta ocasión les traigo la segunda parte, en este caso les aseguro que la secuela sera tan o mas buena que la primera asi prepárense para más libro sobre inspiración, historia y mucha moda.
1.-Grace: memories.

Es una recopilación de las memorias de la irremplazable Grace Coddington, reconocida modelo de los años 60 y mano derecha de la mujer que ha cambiado la industria moda, la celebre editora en jefe de Vogue USA: Anna Wintour. En las memorias de Grace podemos tener un pase tras bambalinas sobre el proceso de la moda, las editoriales y todos sus pormenores; sin duda un imperdible para cualquier aspirante que busque su oportunidad en este rubro.
2.-The end of fashion: The Mass Marketing of the Clothing Business Forever.

En este libro un tanto controversial, la periodista de Wall Street Journal:Teri Egins, nos entrega una mirada astuta y crítica sobre los cambios que ha sufrido la industria, desde sus comienzos donde diseñadores europeos reconocidos mundialmente mantenían casas de moda con los mas altos estándares de producción hasta la masificación de las lineas de ropa y la confección a partir del pensamiento “lo que sea que se venda mejor a las masas”. Una lectura que te mantendrá con un pensamiento crítico y analítico de la sociedad y sus cambios.
3.-Cristóbal Balenciaga: la forja del maestro.

Una reveladora biografía de unos de los grandes maestros de la alta costura del siglo XX, La autora Miren Arzalluz nos transporta por un recorrido histórico a través de la carrera como diseñador de moda español. Una lectura imprescindible para cualquier nerd de la moda y la historia.
4.-El Lenguaje de la moda: una interpretación de las formas de vestir.

La novelista Alison Lurie nos presenta un ensayo que pretende interpretar los significados de los cambios que han surgido en la moda tanto a nivel macro como a nivel micro “ busca conformar con ello una tesis enormemente seductora: los cambios en las modas se producen, no al dictado de los diseñadores, sino en respuesta a los mismos deseos y necesidades que afectan a los otros lenguajes. A partir de ahí, la autora examina ropas e indumentarias, y extrae de ellas información o desinformación sobre gustos, profesiones, procedencias geográficas, personalidades, opiniones, deseos sexuales, entre muchos aspectos más” (extracto de reseña).
Puedes encontrarlo en físico en librerías Antártica, Casa del libro y Feria Chilena del Libro.
5.-Breve historia de la moda: Desde la edad media hasta la actualidad.

Debe entenderse que la moda es un sistema orgánico y tan vivo como nuestra sociedad por lo que evoluciona a la par con nosotros por lo que el termino “actualidad” es bastante subjetivo y tan efímero como la sensación del “ahora”.
En esta vision histórica pero contemporánea el escritor Giorgio Rello nos da lecciones sobre el pasado y la influencia de la moda en los procesos de cambio histórico, como en aspectos donde confluyen fuerzas económicas, políticas y sociales.
“Para Riello, la moda es motor de procesos de socialización e individualización y por ello su historia se convierte en la de aquellos que hacen moda y todas sus identidades.”
6.-Shocking Life.

Una fascinante autobiografía de la famosa diseñadora de las décadas 1920s, ’30s, and ‘40s, la inigualable Elsa Schiaparelli.
Una entretenida lectura que nos relata de primera mano los sucesos en la vida de la diseñadora desde sus ascensos desde un apartamento infestado de ratas en Roma, a su éxito en la industria de la moda, sus años trabajando en la cruz roja en época de guerra a su eventual rol como diseñadora para las estrellas de la pantalla grande.
7.-Peter Lindbergh: A Different Vision on Fashion Photography

Una creación relativamente actual (2016). El artista alemán Thierry-Maxime Loriot nos deleita con mas de 400 imágenes llenas de expresión e historia, retratando a diferentes modelos e iconos de la moda para diferentes editoriales y revistas.
Desde el icónico momento en que Loriot fotografió a 5 modelos en New York creando no solo una de las mas importantes portadas para British Vogue en 1980 sino también el “certificado de nacimiento de las supermodelos” ya que se retrató la imagen de la belleza femenina de una forma que marcaría el comienzo de una nueva era en la moda.
8.-Gods and Kings: The Rise and Fall of Alexander McQueen and John Galliano.
“Dioses y reyes”: El surgimiento y la decaída de Alexander McQueen y John Galliano”

Nombres que seguramente no pasan desapercibidos y que la mayoría reconocerá, los diseñadores que impactaron y cambiaron el curso de la moda en una época de estancamiento económico y artístico.
Ambas visiones desafiantes de estos personajes, impactaron el sistema de la moda fuera de su estupor burgués y minimalista para convertirlo en uno con diseños atrevidos y sexys e impactantes espectáculos de moda con un característico toque teatral. Esta época marcada por una nueva generación de diseñadores/rock stars termina con trágicos acontecimientos como suelen hacerlo la vida de los rock stars. En 2010 McQueen acaba con su vida y Galliano fue despedido en consecuencia de sus problemas de alcoholismo. Esta lectura ahonda en los valores y el impacto que poseen los diseñadores en el sistema de la vestimenta.
8.-Why Fashion Matters “La moda importa”.

Es innegable que la moda importa en ámbitos económicos, sociales e individuales, así que la labor de Frances Corner (autora del libro) en esta obra es ayudarnos a reflexionar y analizar la moda a través de provocativas entradas que abarcan las contradicciones y peripecias de una industria que simultáneamente valora la tecnología y lo artesanal, el estilo atemporal y el fast fashion, el pensamiento de la production en masa, el consumismo y la sustentabilidad, que analiza números fríos y en la que nacen obras creativas, desde el comienzo hasta el final del libro se entregan visiones tanto negativas como positivas de la moda y su impacto en el mundo.
9.- Overdressed: The Shockingly High Cost of Cheap Fashion.

Porque esta no seria una publicación mía sin mencionar al Fast Fashion, esta obra de la mano de Elizabeth Cline periodista y también consumista de la moda barata (fast fahion). En Overdressed, se busca la verdadera naturaleza tras el modelo del «fast fashion», haciendo un seguimiento a la muerte de varios comercios pequeños y trabajadores independientes y a la raíz de nuestra obsesión tras la ofertas.
10.-Timeless Icons: The Style of Celebrities Carlo Mazzini.

Si buscas un poquito ( o mucha) inspiración sobre estilo, te recomiendo este volumen cuidadosamente curado por Carlo Mazzini que contiene una fuente interminable de fotografías de actores, músicos y celebridades con un estilo peculiar.
11.-MODA, toda la historia.
Mi personal favorito ya que lo tengo en mis manos desde hace algunos meses y no lo puedo soltar. Este volumen de 554 páginas es una recopilación de imágenes de los inicios de la moda como la conocemos desde los 500 a.C hasta la actualidad, algunas descripciones de las prendas y los contextos en las que fueron creadas y una sección de glosario que es mi favoritaaaa ❤ para cualquier nerd de la moda que esté leyendo esto, NO SE LO PUEDEN PERDER!
Recuerden comentar que les pareció este post y si tienen alguna recomendación de algún libro que me haya faltado mencionar, como siempre: los leooo <3.
Fantastica y educativa.-…Me inspiro
Me gustaMe gusta